Según la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de las tensiones globales el comercio mundial de mercancías se mantendrá por debajo de la tendencia
Fuente: Organización Mundial del Comercio (OMC)
Según el último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC, el comercio mundial de mercancías se mantendrá por debajo de la tendencia en el cuarto trimestre de 2019. La lectura del indicador arroja 96,6, una ligera mejora en comparación con la medición de 95,7 registrada en agosto, pero se mantiene muy por debajo del valor de referencia del índice (100), lo que es señal de un crecimiento por debajo de la media.
El Barómetro del comercio de mercancías proporciona información «en tiempo real» sobre la trayectoria de los volúmenes del comercio mundial de mercancías en relación con las tendencias recientes. Algunos componentes del barómetro se han estabilizado desde la última lectura en agosto, mientras que otros permanecen en una trayectoria descendente, lo que refleja el aumento de las tensiones comerciales y el aumento de los aranceles en sectores clave. Las lecturas de 100 indican un crecimiento en línea con las tendencias a mediano plazo; las lecturas superiores a 100 sugieren un crecimiento superior a la tendencia, mientras que las inferiores a 100 indican un crecimiento inferior a la tendencia.
Los índices que muestran un deterioro más marcado en su tendencia reciente son: carga aérea internacional (93.0), componentes electrónicos (88.2) y materias primas (91.4), mientras que pedidos de exportación (97.5), productos automotrices (99.8) y envío de contenedores (100.8) recuperaron el rumbo hacia la tendencia. El comercio de componentes electrónicos fue el más débil de todos, posiblemente reflejando los recientes aumentos de tarifas que afectan al sector.
Según las últimas estadísticas trimestrales del volumen de comercio de la OMC, el comercio de mercancías aumentó solo un 0,2% interanual en el segundo trimestre de 2019, en comparación con el 3,5% en el mismo trimestre del año pasado. En septiembre, los economistas de la OMC redujeron sus expectativas de crecimiento comercial para 2019 a 1.2%, por debajo del pronóstico de 2.6% en abril, entre otras cosas, debido a la desaceleración del crecimiento económico, el aumento de los aranceles, la incertidumbre relacionada con el Brexit y la cambiante postura de la política monetaria en las economías desarrolladas.
Para conocer el Barómetro de Comercio de Bienes completo, haga clic aquí.
Para conocer una nota técnica con la metodología implementada por la OMC, haga clic aquí.