Resultados Comisiones Administradoras octubre 2019 – Corea del Sur, Unión Europea y Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA)
Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT)
En el mes de octubre, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo realizó un repaso de las relaciones comerciales que actualmente lleva Colombia con Corea del Sur, con la Unión Europea y con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), en el marco de las Comisiones Administradoras de los Tratados de Libre Comercio.
No solo se hizo un seguimiento al comportamiento del intercambio de bienes con esos procesos, sino que además Colombia planteó su interés por avanzar en una profundización de esos acuerdos.
La segunda Comisión Conjunta con Corea del Sur se llevó a cabo el 8 de octubre en Seúl, allí se trataron temas de aduanas, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF), Cooperación Industrial, Desarrollo Sostenible e Industrias Creativas. En cuanto a MSF se trató el tema de admisibilidad de aguacate hass y carne de cerdo; para los temas de aduanas, Cooperación Industrial y Desarrollo Sostenible se evaluará la posibilidad de realizar próximamente comités conjuntos, en los cuales se abordará más profundamente cada tema; mientras que para el tema de Industrias Creativas se propuso un “memorando de entendimiento sobre industrias creativas”.
El 25 de octubre se realizó la sexta Comisión Conjunta del Acuerdo Comercial Multipartes entre Colombia, Ecuador, Perú y la Unión Europea en Bogotá, allí se trataron temas de MSF, Aduanas, Facilitación y Origen, Compras Públicas, Agricultura, Acceso a Mercados, Propiedad Intelectual, Comercio y Desarrollo Sostenible, Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) y Cooperación. La Unión Europea mostró preocupación sobre medidas antidumping que impuso Colombia para papas fritas de Bélgica, Países Bajos y Alemania.
Por otro lado, el 30 de octubre en Bogotá se realizó la tercera comisión conjunta del Acuerdo Comercial de Colombia – EFTA, allí se trataron temas de Aduanas, Facilitación y Origen, Profundización del programa arancelario, Antidumping, Compras Públicas, Comercio de Servicios, Inversión, Propiedad Intelectual, Desarrollo Sostenible y Cooperación. En este caso, Colombia manifestó su interés en trabajar en áreas de comercio electrónico y economía naranja y la EFTA indicó que podrían explorarse posibilidades en materia de cooperación. Además, la EFTA considera que el acuerdo está desactualizado en cuanto a inversión.
Cabe resaltar que en estas tres Comisiones Administradoras se expresó la necesidad de que en los acuerdos se haga una actualización al Sistema Armonizado 2017.
Para conocer con mayor detalle los Resultados de las Comisiones Administradoras, haga clic aquí.