Decreto 2112 del 24 de noviembre de 2019, “por el cual se reglamenta el artículo 268 de la Ley 1955 de 2019 y se adiciona la Sección 2 al Capítulo 23 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria” – Tratamiento tributario especial – Zona Económica y Social Especial (ZESE)
Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP)
En el artículo 268 de la Ley 1955 de 2019 se dispuso: “Créese un régimen especial en materia tributaria para los departamentos de La Guajira, Norte de Santander y Arauca, para atraer inversión nacional y extranjera y así contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de su población y la generación de empleo”. Para ello, se hace necesario adicionar la Sección 2 al Capítulo 23 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, con el fin de reglamentar la aplicación del régimen tributario para la Zona Económica y Social Especial (ZESE), es decir, en los departamentos de La Guajira, Norte de Santander y Arauca.
A este tratamiento tributario especial se adicionan las ciudades de Armenia, Cúcuta y Quibdó, por presentar índices de desempleo mayores a 14% durante los 5 años anteriores a la expedición de la mencionada Ley. La tarifa del impuesto sobre la renta aplicable a los beneficiarios de la ZESE será del 0% durante los primeros cinco años contados a partir del año gravable 2020 o de la constitución de la sociedad para las nuevas sociedades que inicien actividades la ZESE, y del 50% de la tarifa general para los siguientes cinco años.
Para poder acceder a este beneficio, los beneficiarios deben acreditar que están establecido en una ZESE, que están desarrollando su actividad económica principal o secundaria según lo establecido en el decreto, además de un mínimo de empleo directo generado, establecido por este decreto como un aumento del 15% de generación de empleo directo durante los dos años gravables anteriores al año fiscal en que se aplica la tarifa del régimen de tributación.
Para conocer el decreto en detalle, haga clic aquí.