Decreto 2106 del 22 de noviembre de 2019, “por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública» – Reglamentación del cannabis
Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública
El presente decreto tiene por objeto simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la Administración Pública, bajo los principios constitucionales y legales que rigen la función pública, con el propósito de garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes de las personas consagrados en la Constitución mediante trámites, procesos y procedimientos administrativos sencillos, ágiles, coordinados, modernos y digitales.
Por su parte, en el capítulo V, referente a Salud y Protección Social, se modifica el artículo 6 de la Ley 1787 de 2016, por lo cual ahora la expedición de licencias que permitan la importación, exportación, producción, fabricación, adquisición a cualquier título, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución y uso de derivados de cannabis no le corresponderá al Ministerio de Salud y Protección Social, sino al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), además, se incluyen dos parágrafos a este artículos con respecto a las funciones de Ministerio y a las vigencia de las licencias expedidas por el Ministerio.
Así mismo, se modifica el artículo 8 de la Ley 1787 de 2016, donde se establece que los servicios de evaluación y seguimiento de las licencias de cannabis estarán a cargo del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -INVIMA, el Fondo Nacional de Estupefacientes y el Ministerio de Justicia y del Derecho, a través de la Subdirección de Control y Fiscalización de Sustancias Químicas y Estupefacientes, lo cual estaba a cargo del Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Justicia y del Derecho, además, se adiciona un parágrafo que establece que el Gobierno Nacional reglamentará el porcentaje de la tasa que se distribuirá a los beneficiarios de la misma.
Para conocer en detalle el decreto, haga clic aquí.