La Fundación Universitaria Los Libertadores invita a Congreso “Revolución 4.0”

Fuente: Fundación Universitaria Los Libertadores

La evolución en los mercados y el surgimiento de teorías que aportan al desarrollo de las actividades económicas de un país ha llevado a la necesidad de conocer las tendencias que pueden aportar al incremento en la productividad de las organizaciones, y a la generación de elementos enfocados al mejoramiento de su competitividad. En este sentido, las organizaciones requieren de procesos para optimizar la eficiencia en su actividad productiva, y a su vez, que les permita ofrecer bienes a menores precios relativos (competitividad en términos de precios) y con diferenciación en sus características, ya sea por la calidad, la innovación, el servicio, la estrategia de mercadeo utilizada para la venta, entre otros (competitividad no vinculada a los precios).

La tercera fase de la globalización, iniciada desde finales del siglo XX, se caracteriza por el uso generalizado de nuevas tecnologías de información y comunicación y por el desarrollo de complejos procesos de producción industrial, entre otros. Precisamente, estas características inherentes a la transformación digital confieren competitividad a las empresas, mejoramiento en la implementación en los procesos productivos y conservación de sus ventajas competitivas. Si una empresa no dispone de ellas, en un contexto donde prima la generalización del libre comercio, difícilmente podrá mantenerse en el mercado nacional y mucho menos exportar sus productos. En otras palabras, si la organización no incluye en su proceso productivo las características antes mencionadas, no podrá perdurar en el contexto de globalización, en donde el entorno económico cambia constantemente a medida que la tecnología evoluciona, haciendo que la organización deba encontrar soluciones de acuerdo con las nuevas circunstancias y demandas del mercado.

Este es un evento realizado por la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Fundación Universitaria Los Libertadores, liderado por el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CICE), con el apoyo del Consejo Profesional de Administración de Empresas y está dirigido a Administradores, líderes de gremios, empresarios y demás actores interesados en profundizar sus conocimientos y reflexionar sobre los impactos de la era digital en las organizaciones y en la competitividad.

El evento se realizará el 24 y el 25 de octubre de 2019 de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. en el Auditorio Jaime Betancur Cuartas, Cra 16 # 63ª-68.

Para conocer más sobre este evento, haga clic aquí.

Para inscribir al congreso, haga clic aquí.