Árbitro de la OMC emite decisión en el caso de subsidios de la Unión Europea a Airbus y Estados Unidos recibirá $7,5 mil millones anuales por contramedidas
Fuente: Organización Mundial del Comercio (OMC) y Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR)
El día 2 de octubre, un árbitro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) emitió decisión con respecto a la disputa que ha llevado durante 8 años los Estados Unidos con la Unión Europea sobre los subsidios que esta última ha hecho a Airbus y los efectos que han tenido sobre la industria aeroespacial estadounidense. La decisión dio la razón a EE.UU. como resultado de cuatro informes anteriores de panel y apelación entre 2011 y 2018, que determinaron que los subsidios de la Unión Europea a Airbus infringen las normas de la OMC.
La OMC determinó que la Unión Europea no había demostrado que las contramedidas propuestas por los EE.UU. no están permitidas en el marco del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994 y del Acuerdo General sobre Comercio de Servicios (AGCS). Con esta decisión, Estados Unidos podría imponer contramedidas en respuesta a los subsidios de la Unión Europea y determinados miembros, a un nivel que no exceda, en total, de USD 7.496,6 millones anuales, contramedidas que pueden adoptar forma de suspensión de concesiones arancelarias y obligaciones conexas en el marco del GATT de 1994, y/o suspensión de compromisos y obligaciones horizontales o sectoriales contenidos en la lista de servicios de los Estados Unidos con respecto a todos los servicios definidos en la Lista de Clasificación Sectorial de los Servicios, con excepción de los servicios financieros.
Por su parte, EE.UU. solicitó que la OMC programara una reunión el 14 de octubre para aprobar una solicitud de autorización para tomar contramedidas contra la UE, contra las cuales, la UE no podrá tomar represalias; la mayor parte de los aranceles que aplicará EE.UU. serán a productos procedentes de Francia, Alemania, España y el Reino Unido.
El Representante Comercial de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, señaló que Estados Unidos comenzará a aplicar aranceles aprobados por la OMC a ciertos bienes de la Unión Europea a partir del 18 de octubre y que están dispuestos a entablar negociaciones con la Unión Europea para resolver el problema de una manera que beneficie a los trabajadores estadounidenses. Por el momento, los aumentos de tarifas se limitarán al 10% para las grandes aeronaves civiles y al 25% en los productos agrícolas y de otro tipo.
La concesión de 7.500 millones de dólares anuales se convierte, por mucho, en la más grande en la historia de la OMC, superando casi por el doble a la siguiente. Este monto fue calculado basándose en los hallazgos de la OMC respecto a las significativas pérdidas de ventas de aviones civiles de Boeing y a los obstáculos que representan estos subsidios a las exportaciones de aviones grandes de Boeing a los mercados de la UE, Australia, China, Corea, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos.
Para ver la lista de productos que estarán sujetos a aranceles adicionales, haga clic aquí.