Proyecto de decreto, “por medio del cual se desarrollan los compromisos de acceso preferencial arancelario y de origen adquiridos por Colombia en virtud del Tratado de Libre Comercio entre la República de Colombia y el Estado de Israel”

Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT)

El Gobierno Nacional celebró el “Tratado de Libre Comercio entre la República de Colombia y el Estado de Israel” hecho en Jerusalén, Israel, el 30 de septiembre de 2013 y el “Canje de Notas entre la República de Colombia y el Estado de Israel, por medio de la cual se corrigen errores técnicos del Tratado de Libre Comercio entre la República de Colombia y el Estado de Israel”, efectuado el 13 de noviembre de 2015; el tratado fue aprobado por el Congreso de la República de Colombia el 12 de julio de 2017 mediante la ley 1841. Por medio de este proyecto de decreto, se busca desarrollar los compromisos de acceso preferencial arancelario y de origen adquiridos por Colombia en virtud del TLC antes mencionado.

De esta manera, se establece el cronograma de eliminación de aranceles para bienes industriales y agrícolas, dependiendo de la categoría de desgravación determinada para cada producto, también se señala cuál será la lista de productos para los que se aplicará desgravación inmediata, qué contingentes arancelarios se aplicarán a qué productos y en qué productos se aplicarán reducciones arancelarias parciales; de igual manera, se reglamentan los procedimientos y reglas de origen. Finalmente, se señalan unas disposiciones finales, donde se incluyen muestras comerciales, importación y reimportación temporal para reparación o alteración, subsidios a las exportaciones y otras medidas de efecto equivalente, restricciones a las importaciones, posteriores reducciones del arancel aduanero NMF y prevalencia.

El decreto entrará a regir quince días calendario después de la fecha de su publicación en el Diario Oficial.

Para conocer en detalle el proyecto de decreto, haga clic aquí.

Puede enviar sus comentarios con respecto a este proyecto de decreto hasta el 4 de octubre de 2019 a los siguientes correos: ggomez@analdex.org y asuntoseconomicos@analdex.org.