Asuntos a mejorar en la aplicación del Tratado de Libre comercio Colombia – EFTA – Comisión Conjunta

Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT)

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo como administrador del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio), suscrito el 25 de noviembre de 2008 y en vigor desde el 1 de julio de 2011, se encuentra organizando los preparativos para celebrar la tercera reunión de la Comisión Conjunta prevista en el Artículo 12.5 del Acuerdo, la cual tendrá lugar en Bogotá el próximo 30 de octubre de 2019.

Por lo anterior, solicitamos que nos remitan los asuntos relacionados con la utilización del acuerdo y que en su concepto deberían ser discutidos durante el desarrollo de esta Comisión. Estamos interesados en conocer los principales problemas que han identificado en las exportaciones de productos colombianos a los países EFTA, relacionados con barreras al comercio, que inciden adversamente sobre el acceso a este importante mercado, atribuibles a:

  • Las medidas sanitarias y fitosanitarias de los países EFTA que puedan asociarse con requisitos en la producción agrícola y pecuaria, la post-cosecha o transformación y la comercialización de los alimentos de origen animal y vegetal.
  • Los reglamentos técnicos exigidos por EFTA en materia industrial, ambiental o agrícola como también la aceptación y reconocimiento de los certificados emitidos en Colombia; los métodos de producción y las pruebas realizadas a los productos industriales o manufacturas.
  • Los requisitos de calidad (prescripciones relativas al tamaño, el color, calibre, madurez); y, el embalaje y etiquetado de los productos químicos y las sustancias tóxicas.

Puede remitir la información solicitada hasta el 30 de septiembre de 2019 a los correos ggomez@analdex.org y asuntoseconomicos@analdex.org.