Solicitud de temas relacionados con problemas en el comercio con UE

Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Comercio (MinCIT)

En la tercera semana del mes de octubre de 2019, se tiene previsto realizar la Comisión Administradora del Acuerdo Comercial Multipartes entre la Unión Europea, Colombia, Ecuador y Perú, espacio de diálogo que busca facilitar el comercio entre las partes y obtener acceso efectivo al mercado de la UE a través de la eliminación de los obstáculos técnicos innecesarios al comercio, la implementación de medidas sanitarias y fitosanitarias, el impulso de la cooperación bilateral, asuntos aduaneros y reglas de origen, entre otros temas.

En vista de lo anterior, y con el propósito de incluir los temas de interés de Colombia en la agenda de los Comités Técnicos del Acuerdo Comercial, solicitamos su amable colaboración, informándonos los principales problemas que han identificado en las exportaciones de productos colombianos a la Unión Europea, relacionados con barreras al comercio, que inciden adversamente sobre el acceso a este importante mercado, atribuibles a:

  • Las medidas sanitarias y fitosanitarias impuestas por la UE y que están asociadas con requisitos en la producción agrícola y pecuaria, la poscosecha o transformación y la comercialización de los alimentos de origen animal y vegetal.
  • Los reglamentos técnicos exigidos por la UE en materia industrial, ambiental o agrícola como también la aceptación y reconocimiento de los certificados emitidos en Colombia; los métodos de producción y las pruebas realizadas a los productos industriales o manufacturas.
  • Los resultados de ensayos de laboratorio; y, el cumplimiento de certificaciones aplicables a producto y a sistemas de gestión.
  • Las normas y estándares privados aplicados a productos; el etiquetado de alimentos, bebidas y productos industriales; y, la composición de determinados alimentos elaborados.
  • Los requisitos de calidad (prescripciones relativas al tamaño, el color, calibre, madurez); y, el embalaje y etiquetado de los productos químicos y las sustancias tóxicas.

Puede hacernos llegar sus comentarios hasta el 13 de septiembre a los siguientes correos: ggomez@analdex.org y asuntoseconomicos@analdex.org.