Argentina intenta frenar crisis apelando al control cambiario
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina
Debido a los diversos factores que han venido impactando la evolución de la economía argentina y la incertidumbre que esto ha provocado sobre sus mercados financieros, el ejecutivo argentino decidió adoptar ciertas medidas extraordinarias y transitorias contenidas en el Decreto 609 del 1 de septiembre de 2019, en el cual se imponen algunas restricciones cambiarias para intentar frenar la subida del precio del dólar y la fuga de divisas, esto con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de la economía, sostener el nivel de empleo y proteger a los consumidores.
En el decreto se establece que hasta el 31 de diciembre de 2019, los exportadores de bienes y servicios deberán ingresar las divisas al país y/o negociarlas en el mercado cambiario en las condiciones y plazos que establezca el Banco Central de la República Argentina, institución que también determinará los casos en que las compras de divisas en el mercado de cambios y las transferencias al exterior requerirán autorización previa.
Para conocer el documento completo, haga clic aquí.