Exportadores urgen a Gobierno reducir trámites y atacar comercio ilícito
Según Analdex, la demora logística le cuesta al sector cerca de $12 mil millones.
Analdex, el gremio exportador, hizo un llamado de urgencia al Gobierno Nacional para reducir los trámites, mejorar los tiempos de exportación, y atacar la corrupción y el comercio ilícito.
Según el presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior, Javier Díaz Molina, la demora logística le cuesta al sector 12 mil millones de pesos anuales; «necesitamos un mecanismo operativo. Yo acepto que de hora y media a tres horas, pero no a cinco días”, dijo.
“Reducir los tiempos de importación y exportación, en especial el proceso de inspección por parte de la policía Antinarcóticos, el ICA y el INVIMA y llegar a estándares internacionales, es fundamental. En Colombia aun contamos los tiempos en días, mientras que los países de la OCDE lo hacen en horas», dijo el presidente de Analdex
«Si generamos eficiencia en la gestión del riesgo y la acompañamos de tecnología y coordinación interinstitucional, podríamos quitarle al proceso 3 o 4 días de tiempos muertos, reprocesos y demás barreras y llegar al promedio internacional de las 48 horas que utilizan las economías modernas”, agregó.
Igualmente el gremio pidió reforzar la lucha contra el comercio ilícito, el dumping y atacar la corrupción. “El libre comercio debe ser justo y equitativo. No es posible competir en condiciones desleales, con contrabando y lavado de activos, pues pueden llevar a frenar el desarrollo del sector industrial colombiano. Es necesario que la corrupción sea atacada en todos sus niveles, desde el cultural en toda la población colombiana, hasta el normativo, que permita reducir los incentivos y aplicar sanciones ejemplares a los corruptos”, señaló Javier Díaz Molina.
Sin embargo, el gremio destacó la expedición del nuevo régimen de aduanas (Decreto 1165 de julio de 2019), aunque dijo que también se requiere contar con servicios informáticos que contribuyan a la interoperabilidad entre las entidades del gobierno.
«Necesitamos una aduana que no castigue la eficiencia empresarial con trámites manuales y discrecionales y que se valga de las herramientas y la tecnología para analizar las operaciones y los operadores sin generar sobrecostos ni procesos o trámites adicionales», agregó.
Por otra parte, el dirigente gremial llamó la atención de las autoridades para iniciar operaciones de exportación en las noches, ya que el país no puede parar sus operaciones por lo que debería ser propósito del Gobierno Nacional de la mano del sector empresarial, buscar costos eficientes en el transporte y una mejora continua y sostenida en este ámbito.
Fuente: rcnradio.com