Empresas ubicadas en Bogotá, Tunja, Cartagena, Medellín, Cali, Barranquilla fueron galardonadas hoy con el Premio Nacional de Exportaciones
“Empresas dinámicas, retos globales” es el slogan que bien define lo que busca destacar el Premio Nacional de Exportaciones que tradicionalmente entrega Analdex, en el marco del Congreso Nacional de Exportadores. Y como destacó el presidente ejecutivo del gremio, Javier Díaz Molina esta premiación pretende “Crear cultura exportadora, mostrar a las empresas del país que sí es posible conquistar mercados internacionales y tener éxito”.
En esta versión se recibieron 130 postulaciones, de las cuales tres empresas de Bogotá, una de Bolívar y una de Boyacá, recibieron de manos del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, el premio nacional de exportaciones, convocado por Analdex y Procolombia. Así mismo dos periodistas de RCN Radio y El Espectador obtuvieron el Premio a Mejor trabajo periodístico. Cabe indicar que entre las empresas galardonadas hay una que también tiene sede en Medellín e impacta laboralmente a Barranquilla, Cali y Tunja.
“Para Analdex es muy significativo ver cómo año a año más empresas se postulan al premio Nacional de Exportaciones, este año se presentaron un total de 130 empresas y 17 trabajos periodísticos, en las seis categorías del galardón”, señala Javier Díaz Molina, presidente de Analdex.
Para escoger a los ganadores se usó usa metodología, que según el director de asuntos económicos de Analdex, Giovanni Andrés Gómez, se encuentra basada en la ponderación de una serie de variables previamente identificadas, utilizando términos porcentuales para aquellas que así lo ameriten, tales como: generación y sostenimiento del empleo, comportamiento comercial, diversificación de productos y diversificación de destinos. Además, explicó que después de haber realizado el análisis en mención se obtuvo el resultado final de la evaluación al igual que, la jerarquización por el mayor valor obtenido.
Adicionalmente, también se tuvieron en cuenta criterios cualitativos como: el desarrollo tecnológico e innovación, desarrollo sostenible, desarrollo del personal y capacitación, estrategia comercial y logística, responsabilidad social empresarial y apoyo al crecimiento regional.
El jurador calificador estuvo integrado por: Roberto Carlos Martínez, director de Servicio al Cliente de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena; Ángela Monsalve Marín, gerente de Mercadeo Pymes de Bancolombia y Álvaro Mercado, decano de la Facultad Ciencias Económicas y Contables de la Fundación Universitaria Los Libertadores
Los ganadores



Condecoraciones por trayectoria y gran labor exportadora
De otra parte, ANALDEX, otorgó un reconocimiento especial a cuatro empresas del País, por su trayectoria y gran labor exportadora. Estas son: por 42 años de labor a PROCAPS, por su valiosa contribución en el sector farmacéutico mediante soluciones innovadoras, que bajo un modelo de internacionalización llega con sus productos a más de 50 países, destacándose como una empresa socialmente responsable que promueve la construcción de un mejor entorno y desarrollo sostenible del medio ambiente.
De otra parte, reconoció las 5 décadas de trabajo ininterrumpido de UNIBAN, así como su gran aporte en el sector agroindustrial, destacándose como una de las empresas exportadoras más importantes y de mayor contribución al progreso del país e impulso al desarrollo, generando valor en las regiones donde tiene presencia.
Zona Franca de Barranquilla, también obtuvo un reconocimiento especial por sus 60 años de valiosa labor y contribución al comercio exterior que ha generado valor estructural, industrial y comercial para la región y el país, estableciendo relaciones comerciales con más de 92 países, gracias a su exitosa operación del régimen franco.
Finalmente, Smurfit Kappa fue reconocida por sus 75 años de labor y valiosa gestión empresarial que los ubica hoy en día como la empresa líder en la industria del papel y los empaques, con un modelo de negocio circular que integra la sostenibilidad en cada producto y con presencia en más de 35 países, promoviendo el desarrollo en todo el territorio nacional.
Mayores informes para prensa: Acceso Directo – Luz Marina Gamarra Cel: 3102711970 – Wilder Luis Cel: 3167463011-3015315096