“Colombia necesita un nuevo Conpes para la política nacional logística”: Analdex
Ante los retos que tiene el sector logístico y sus implicaciones en el fortalecimiento de la competitividad del país en la región, la Asociación Nacional de Comercio Exterior, ANALDEX, le pidió al Gobierno Nacional estructurar una política pública sobre logística.
“Este gobierno debería nuevamente trabajar en un CONPES logístico, actualizando esta realidad, porque el mundo ha cambiado a gran velocidad y es muy importante recoger eso en un CONPES, porque esto nos da una señal, da una dirección en materia de recursos económicos de lo que se debe destinar al desarrollo de estas políticas, entonces cuantificar los recursos, cuantificar las necesidades y que éstas aparezcan en los presupuestos resulta fundamental”, señaló Javier Díaz Molina; presidente de Analdex.
Según Díaz Molina, el concepto de logística en el mundo ha evolucionado, ya que se habla de tecnología avanzada, desarrollo virtual e internet de las cosas, en lugar de estibas y cajas y otros elementos que quedaron en el pasado. Este cambio de sebe reflejar no solo en la práctica sino en las políticas del País.
Además, el Presidente de Analdex destacó la idea de transformar el Ministerio de Transporte a un Ministerio de Logística y que de manera integral abarque temáticas manejadas por otros ministerios como el de Comercio y las TIC.
Novedades tecnológicas
“Recorriendo Expologística, se observa que hay muchas novedades en tecnología y en desarrollo virtual. Ya no basta con hablar solo de transporte, hay que ir más allá”, advirtió el líder del gremio del comercio exterior de Colombia.
Captura de datos con lector de huella
La Compañía American Scan, que presta el servicio para Colombia de la marca coreana Bluebird, presentó en Expologística, sus nuevos dispositivos de terminales portátiles para captura de datos con lector de huella, lo que hará más efectivo, preciso y económico esta tarea en la cadena de valor.
Esto fortalece la nueva era en captura de datos a través de dispositivos que son tan fáciles de operar como cualquier teléfono móvil del mercado, además de tener diseños modernos que a su vez pueden soportar las pesadas operaciones de las compañías. Estos dispositivos pueden ser útiles para capturar datos en tiempo real, además de estar al alcance de cualquier empresario del País.
Dimensionamiento y pesaje, una sola operación en pocos segundos
El grupo Montra, presentó su mayor novedad: Cubiscan 125, la máquina que con solo leer el código de barras de un producto podrá definir con gran precisión su peso y volumen.
Sin duda, está será una herramienta eficaz para que cualquier empresario pueda obtener en segundos las características precisas de su mercancía, que puede ser desde un tornillo hasta un estiba de 25 kilogramos.
Mayores informes para prensa: Acceso Directo – Luz Marina Gamarra Cel: 3102711970 – Wilder Luis Cel: 3167463011-3015315096