Informe de importaciones primer semestre de 2019

Principales mensajes

  • Durante el primer semestre de 2019 se registró un incremento del 5,8% en las importaciones colombianas, comparado con el mismo periodo del año 2018. Pasando de USD CIF 24.430,4 millones en 2018 a USD CIF 25.855,1 millones en 2019.
  • El crecimiento se debe principalmente por la compra de combustibles, productos derivados del petróleo, vehículos para el transporte como aviones, calzado, y azúcares. Los principales países de los que Colombia importa bienes y servicios son: Estados Unidos, China y México, representando más del 40% de las compras.
  • Teniendo en cuenta el origen de los productos importados, Estados Unidos es el principal proveedor del país. Presenta un valor registrado de USD CIF 6.626,9 millones para el primer semestre de 2019, una participación de 25,6% dentro del total general y una variación de 5% respecto al 2018, cuando se registró USD CIF 6.311,8 millones.
  • Para el primer semestre de 2019, se presenta un déficit en la balanza comercial de USD FOB 4.422 millones. El país con el que se mantiene el déficit más grande es China con USD FOB 3.117,7 millones, seguido de México con USD FOB 1.033,6 millones, Alemania con USD FOB 816,3 millones y Francia con USD FOB 785,5 millones. En contraste, los principales países con los que se presenta un mayor superávit comercial son: Panamá  con USD FOB 1.320,5 millones, seguido de Países Bajos con USD FOB 647,9 millones y Turquía con USD FOB 548,9 millones.

Para consultar el documento completo haga clic aquí.