Informe de exportaciones de fruta enero – mayo 2019

Principales mensajes:

  • Las exportaciones colombianas de fruta en el período enero – mayo de 2019 presentaron un incremento en valor y peso de 7,1% y 8,9% respectivamente con respecto al mismo período del año anterior.
  • Las principales frutas exportadas entre enero y mayo de 2019 fueron bananas o plátanos frescos del tipo cavendish valery (con una participación del 74,97%), le siguen: aguacate, uchuva, gulupa, lima Tahití, naranja y granadilla, teniendo una participación de 17,14% sobre el total de frutas exportadas.
  • La gulupa y la lima tahití tuvieron una reducción de 2,28% y 9,35% respectivamente dentro de su valor de exportación con respecto al mismo período del año anterior.
  • Bélgica es el país al que Colombia exportó más fruta entre enero y mayo del 2019, con una participación del 19,75% del total.
  • En conjunto, los cinco primeros destinos de las frutas (Bélgica, Reino Unido, Países bajos, Estados Unidos e Italia) representaron un 75,41 % en valor (USD FOB 429,43 millones) y un 73,07% en peso neto (778.230 millones de toneladas).
  • Los departamentos que más aportaron en la exportación de fruta fueron Antioquia, Magdalena, Cundinamarca y Bogotá, con una participación de 65,28%, 21,46%, 3,57% y 3,22% sobre el valor, respectivamente.

Para consultar el documento completo haga clic aquí.