Comité de Transporte y Logística: Labores de la Superintendencia de Transporte
El pasado 6 de junio Analdex desarrolló su Comité de Transporte y Logística, esta vez en compañía de Camilo Pabón Almanza, Superintendente Delegado de Transporte. El objetivo del comité se centró en mostrar el nuevo enfoque de trabajo de la Superintendencia de Transporte.
Por una parte, el Superintendente mostró que con la expedición del Decreto 2409 de 2018 se modificó la estructura de la Superintendencia y sus esfuerzos para tener una mayor protección al usuario con un enfoque preventivo, impulsando las mejores prácticas empresariales. De esta forma, se espera que la Superintendencia no se enfoque exclusivamente en sancionar, sino que también vigile e inspeccione. Así, se indica que ahora la Superintendencia iniciará visitas que no necesariamente impliquen una investigación o sanción, sino que se encuentren más alineadas a prevenir infracciones.
Por su parte, se está desarrollando una transformación tecnológica en la entidad, buscando que sistemas como VIGIA tengan mejor funcionalidad, se reduzcan los trámites de la entidad y las solicitudes de información, en el marco de la campaña Estado Simple, Colombia Ágil. De igual forma el Centro de Monitoreo de Actividades de Transporte (CEMAT), tendrá información en tiempo real.
Igualmente, frente a la transformación de la entidad, también se está generando un relevo generacional que le permita contar con nuevos funcionarios que trabajen de manera efectiva en la misionalidad de la Superintendencia.
Para finalizar, se elevó al doctor Camilo Pabón la preocupación de los afiliados, frente a la incertidumbre que genera el riesgo de ser sancionados por realizar pagos por debajo de lo indicado en el SICE-TAC. Se puso de presente en este sentido que en algunos casos se tienen mejores tarifas (más bajas que las del SICE-TAC), por ejemplo, cuando se celebran contratos a largo plazo y se interrogó en particular sobre la posibilidad de hacer valer esta situación dentro del material probatorio en los procesos sancionatorios. El Superintendente Delegado de Transporte respondió afirmativamente al interrogante, señalando además que, en general, no referido específicamente a este tipo de contrato, sí es viable tanto pedir pruebas, como aportarlas a las investigaciones respectivas.