Escalada en tensiones comerciales entre China y Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos ha incrementado de 10% a 25%, a partir del 10 de mayo los aranceles la lista de productos de China por valor de USD 200.000 millones.

Como respuesta a las decisiones tomadas por el Gobierno de Estados Unidos, China elevará los aranceles de un 10% a un 25% a 5.140 productos provenientes de esta nación por un valor de 60.000 millones de dólares.

Es necesario resaltar que este aumento arancelario chino entrará en vigor el 1 de junio.

De igual forma, la semana pasada, el gobierno estadunidense incluyó a la empresa Huawei Technologies Co. Ltd., acusada de representar un riesgo para la seguridad nacional o para la política exterior estadounidense debido a sus conexiones con el gobierno chino, en una lista negra que impide a las empresas de EEUU hacer negocios con esta compañía, a menos que cuente con una licencia.

Como consecuencia de esta medida adoptada, empresas como google dejarán de suministrarle software y componentes. Como resultado, sus terminales de móvil y sus tabletas podrían dejar de tener acceso a algunos servicios de Android y a las populares aplicaciones Gmail y Google Maps: algo que no es muy grave dentro de China, donde estas aplicaciones ya están bloqueadas por la censura, pero que pueden disuadir a los usuarios en el resto del mundo.

Sin embargo, se han conocido exenciones limitadas de manera temporal por noventa días retrasar hasta el 19 de agosto el veto a que el gigante chino pueda recibir suministros estadunidenses.

Según el Secretario de Comercio Estadunidense, Wilbur Ross, este aplazamiento del veto «da al sector tiempo para organizarse de manera diferente, y al Departamento (de Comercio) la posibilidad de determinar las medidas a largo plazo apropiadas para las empresas de telecomunicaciones, extranjeras y estadounidenses, que en la actualidad utilizan los equipos de Huawei para algunos servicios esenciales».

Para mayor información, remitirse a los siguientes enlaces: