BlockChain en Comercio Exterior
Blockchain (BC) llegó para quedarse. Se ha convertido en la tecnología que permeará nuestras vidas como un elemento a incorporar en todos los procesos y es el cimiento clave sobre el que construiremos nuestro futuro.
El comercio exterior altamente complejo en trámites y documentación
es uno de los grandes beneficiados por el incremento de la velocidad y seguridad de las operaciones ganando confianza en los mercados.
Veamos en forma resumida como Blockchain ayudará a mejorar la gestión de comercio exterior.
Modelo Actual

Modelo con Blockchain

MEJORAS
- El número de pasos decrece aumentando la eficiencia del proceso
- En los pasos 2 y 3 del proceso de BC, utilizamos contratos inteligentes entre compradores, vendedores y agentes de carga en lugar de contratos tradicionales basados en papel haciendo que el proceso sea más eficiente y dinámico. Esto ayudará a minimizar las prácticas de contratación ineficientes.
- En el paso 7 el Bill of Lading (BOL) ahora se transmite a través de Blockchain al vendedor y al comprador. Esta es una mejora clave. Si el comprador no puede producir el BOL para la aduana, entonces se arriesga a tener cargos en el puerto. Tales riesgos serán minimizados o eliminados.
- La información y datos se mueven más rápido en la cadena y aporta eficiencia a las prácticas de contratación.
- Como existe confianza mutua entre los distintos participantes, no se requiere una validación externa de los datos.
BENEFICIOS
- El vendedor puede enviar la declaración de aduana electrónicamente
y hacerla visible a todas las partes asociadas en el lado de la importación. - El importador puede confiar en la información sobre lo que están enviando, al mismo tiempo que puede verificar si la financiación relacionada es legítima.
- El beneficio significativo de Blockchain aquí es que las aduanas pueden confiar en los datos transmitidos.
- Los datos que se cargarán en la cadena de bloques tendrán una marca de fecha y hora.
- Si la aduana o cualquiera de las partes quiere editar los documentos o cambiar la marca de tiempo, tendrán que obtener la aprobación de todos los participantes de la cadena.
- Por lo tanto, ni el funcionario de aduanas, ni otras partes pueden hacer los cambios fácilmente.
- Habrá un rastro de registros de los cambios realizados.
- En Blockchain todas las partes deben estar de acuerdo antes de que se puedan realizar cambios.
- La necesidad de documentación física se reduce significativamente.
- El vendedor y el comprador pueden ahorrar mucho tiempo en términos de documentación.
- Toda la documentación se transmite electrónicamente a los agentes de carga, Navieras, y lo que es más importante, a las aduanas.
- Además, cualquiera de las partes en la cadena de bloques puede estar segura de la transparencia que llevará a una mayor confianza.
- Como los datos en Blockchain son inmutables, las partes involucradas pueden estar seguras de que los documentos o datos cargados en Blockchain nunca pueden ser manipulados.
REQUERIMIENTOS CLAVE
- Ante todo Blockchain a través de los contratos inteligentes (Smart contracts), requiere un modelo colaborativo por parte de todas las entidades involucradas, quienes deben estar de acuerdo en el diseño de los bloques transaccionales, esto puede ser complejo.
- Todas las partes involucradas deben adoptar Blockchain. Esto puede
resultar una tarea incómoda. Primero que todo, el departamento de
aduanas de cada país debe ejecutar Blockchain y aceptar documentos
a través de él. - Las aduanas de origen y destino deben estar vinculadas para permitir
que la información fluya a la perfección. Esto trae el problema de
la interoperabilidad (conectando diferentes Blockchain).
Por: Manuel Acero Eslava, Focus Chain