Carbón y café impulsaron las exportaciones en febrero

Las ventas de productos y servicios colombianos totalizaron 3.184,7 millones de dólares en el segundo mes del año, lo que representa un crecimiento del 6,2 por ciento frente a igual periodo del 2018. Se trata de uno de los mejores desempeños desde noviembre del año pasado, impulsado tanto por los volúmenes como por los precios.

Los datos del Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) agregan que la variación de las ventas externas en febrero se explica por un incremento de las exportaciones de petróleo y sus derivados, con un 5,8 por ciento interanual; las de carbón, con un 13,6 y las de café, con un 10,4 por ciento.

En volumen, las exportaciones del país aumentaron un 4,1 por ciento en febrero, contra el mismo mes del 2018, a 10,3 millones de toneladas métricas.

Sin embargo, en el acumulado del primer bimestre, el valor de las exportaciones colombianas se contrajo 1,2 por ciento, a 6.250,8 millones de dólares, en comparación con el mismo periodo del año pasado. 

El Banco de la República ha calificado el déficit en cuenta corriente como una de las principales vulnerabilidades del país, en parte explicado porque las exportaciones son inferiores a las importaciones.

El incremento en el comercio de flores, productos químicos y maquinaria y equipos de transporte, entre otros, hizo que las ventas de los sectores de manufacturas y agropecuario crecieran 3 y 6,6 por ciento, respectivamente, en comparación con febrero del año anterior.

El presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz Molina, considera que a pesar de la baja en los precios del azúcar y el café, las cifras se ven compensadas en el sector agroindustrial por el comportamiento de las flores.

Sin embargo, el directivo manifestó que el reto continúa siendo la diversificación y el envío de mayor cantidad de productos manufacturados.

Fuente y foto: El Tiempo