La producción de aguacate se ordenará

En el marco de la estrategia del ordenamiento de la producción agropecuaria en 2019, el Ministerio de Agricultura se reunió con el Consejo de la Cadena de Aguacate para dar inicio al plan de trabajo con el que se busca la construcción y establecimiento de metas para el ordenamiento de la producción de este producto, con el objetivo de que sea competitivo y rentable para los productores.

“Este plan se está construyendo con productores, gremios, asociaciones, empresarios, entre otros actores de la cadena. Nuestro desafío es generar valor agregado, diversificar mercados y consolidar una cadena de clase mundial que nos permita llevar lo mejor del aguacate colombiano a los consumidores del mundo”, indicó Andrés Valencia, ministro de Agricultura.

El objetivo de la estrategia es identificar las oportunidades de este sector, para empezar a trabajar en cada uno de los aspectos que permitan tener una producción ordenada y competitiva, teniendo en cuenta que el aguacate se ha convertido en uno de los productos que más incrementos ha tenido en las exportaciones.

“El plan de trabajo contempla la conformación de mesas técnicas de trabajo, las cuales tendrán lugar entre febrero y marzo. Posteriormente, el Ministerio de Agricultura junto a los diferentes actores de la cadena y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) identificará las áreas con alto desempeño productivo para el cultivo y establecerá de la mano de la cadena una planificación indicativa de las siembras”, señaló la cartera agropecuaria.

Los retos de la producción
Algunos desafíos para la actividad de siembra, producción y comercialización de aguacate Hass son consolidar la organización de la cadena; diseñar una estrategia para el fortalecimiento del seguimiento, monitoreo y control de las zonas libres para la admisibilidad sanitaria.

Asimismo, se pretende generar valor agregado a la diversificación de mercados; incentivar la asistencia técnica y promover la certificación bajo protocolos de trazabilidad, calidad e inocuidad.

Según el ministerio de Agricultura el área sembrada de aguacate en el país está cerca a las 76 mil hectáreas, con una producción de más de 400 mil toneladas año.

Fuente y foto: El Colombiano