Avances del proyecto Alianza Global para la Facilitación del Comercio (INVIMA)
Fuente: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamento (INVIMA)
De manera atenta queremos dar a conocer los avances del proyecto que la Alianza Global para la Facilitación del Comercio apoya en Colombia, brindando asistencia técnica no reembolsable al INVIMA, para la implementación del sistema de gestión de riesgos, denominado IVC SOA Puertos, puesto en marcha desde el 26 de marzo de 2018, en todos los aeropuertos, puertos y cruces de frontera del territorio nacional donde opera la entidad
A la fecha, el INVIMA ha reducido al 74% las inspecciones físicas y alcanzado el 26% de inspecciones documentales en el comercio de alimentos y bebidas. Este cambio se ve reflejado en ahorros para el sector privado en tiempos y costos de inspección en puerto, movilización del contenedor a la zona de inspección y bodegaje; comparado con la práctica anterior del INVIMA donde inspeccionaba el 100% de la carga. Nuestra meta es alcanzar el 34% de inspecciones documentales, objetivo que hemos logrado en el Puerto de Buenaventura.
Los ahora se dirigen a la implementación del sistema de riesgos en el área de medicamentos, instrumentos médicos y cosméticos, adoptando en Colombia mejores prácticas y estándares internacionales.
Para conocer sobre la aplicación del sistema de gestión de riesgos, haga click aquí. Para conocer sobre la Alianza, haga click aquí.