Negociaciones con el Reino unido: Reunión Brexit 24 de enero de 2019

El 24 de enero, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) convocó al sector privado para dar conocer el proceso de negociación para continuar con un acuerdo comercial preferencial con el Reino Unido, con posterior a su salida de la Unión Europea

Las discusiones se han centrado en acordar cuál será el instrumento jurídico que reemplazará el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, el manejo que se le dará a los contingentes arancelarios de desgravación y las reglas de origen. Se entiende que se tendrán las demás disposiciones del acuerdo comercial que rige hasta el momento entre los países de la Comunidad Andina y el Reino Unido, con el fin de no afectar los flujos de comercio entre las dos partes.

Hasta el momento, dentro de las alternativas que tiene el Reino Unido para la continuación de sus relaciones con la Unión Europea, se tiene la revocatoria de la solicitud hecha por el Reino Unido en el marco del Artículo 50 del Tratado de la Unión Europea (retirada voluntaria de un país); solicitar un plazo para su salida, aunque no hay voluntad política por parte de los demás países de la Unión Europea; o entrar en una nueva negociación, aunque la UE no está dispuesta a sentarse nuevamente.

El Reino Unido ha presentado una metodología para distribuir los contingentes negociados en el marco del Acuerdo Comercial con la Unión Europea, e igualmente propone que se tenga una acumulación de origen extendida con los demás países de la Unión Europea.

Dentro de los próximos pasos, y a la espera de cómo termine de definirse la salida del Reino Unido de la Unión Europea, se continuará con la redacción del instrumento jurídico que permita la continuación de la aplicación de los beneficios, para lo cual tanto los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Relaciones Exteriores, están evaluando las alternativas para que pueda entrar en vigencia con prontitud, de tal forma que no vaya a existir un período sin que se puedan aplicar preferencias entre las partes.

Para mayor información, contactar a ggomez@analdex.org