Dólar inicia cayendo $5,51 frente a la TRM mientras los mercados operan estables
El dólar inició su jornada del miércoles cotizándose en un precio promedio de $3.132,15, lo que representa un caída parcial de $5,51 frente a la Tasa Representativa del Mercado que para hoy es de $3.137,66.
Durante los primeros minutos de la mañana se habían realizado 25 transacciones que sumaban un monto de US$9,7 millones. Así la divisa llegó a un precio máximo de $3.140 y un mínimo en $3.127.
“Para el peso seguimos notando alta volatilidad, zona de soporte en $3.131 y de resistencia al $3.170 debido a tres factores claves con los que iniciamos este 2019”, señala José Luis Hernández, trader de divisas de Corficolombiana.
El primero es el cambio de tono de la FED en cuanto a subidas de tasas para este año, el segundo la situación comercial entre EE.UU. y China y el tercero la pausa en el crecimiento mundial “que tiene al petróleo a punto de derrumbarse y con datos provenientes de China y Alemania muy desalentadores”, comenta el analista.
Ayer se conoció la negativa del Parlamento Británico al plan de la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, para afrontar el Brexit. Ahora, tras la derrota, los opositores han iniciado una moción de censura contra la mandataria que la podría sacar de su cargo.
Los mercados hasta ahora no han reaccionado con fuerza ante la novedad ya que la tenían descontada, sin embargo, en la jornada será importante revisar nuevas declaraciones que puedan mover las bolsas a nivel global. Javier Alzate, CEO de Edubursátil, menciona que el mercado descuenta que May no sería retirada de su cargo mientras que la libra esterlina se vio beneficiada y presenta una leve alza.
“En general el tema del Brexit seguirá siendo un misterio que no se solucionará hasta Mayo, mientras que los inversionistas aprovechan esta derrota del primer ministro británico para apostar por escenarios alcistas para la libra”, agrega Hernández.
Entre tanto los precios del petróleo caían después de haber subido alrededor de un 3% en la sesión anterior, debido a las preocupaciones sobre la economía mundial y las previsiones de aumento de la producción de los EE.UU.
El crudo de referencia internacional Brent se cotizaba en US$60,38 por barril tras caer 0,43%%, mientras que la referencia WTI caía 0,75% hasta un precio de US$51,72 por barril.
Fuente: La República