Ocde mejora previsión del país

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) ve con buenos ojos lo que podría ocurrir con la economía colombiana al cierre de 2018 y durante el próximo año.

El más reciente informe semestral del “club de las buenas prácticas financieras” señala que la economía nacional podría crecer 2,8 % a cierre de este año. Mientras que, para el próximo, el número se fijaría en 3,3 %, las dos proyecciones representan un crecimiento de una décima, respecto a la anterior previsión.

La proyección de la Ocde se da teniendo en cuenta variables como: una apuesta gubernamental por mejorar la infraestructura nacional, programa que de paso aumentaría el interés por la inversión extranjera. Además de esto, el organismo dio a conocer que la intención manifiesta del Estado por reducir las cargas tributarias a las empresas y un repunte de los precios del barril de petróleo, para el próximo año, serían vitales en esa estimación.

De otro lado se destacó el papel que ha venido desempeñando el Banco de la República con la meta de mantener controlada la cifra de inflación, número que octubre se ubicó en 3,3 %.

Una de las tareas más importantes para el país, según el organismo, estará en cuán efectivos serán los planes para mitigar el golpe financiero por cuenta de la creciente migración de venezolanos: “Un incremento en los flujos migratorios desde Venezuela podría aumentar el gasto, pero si se gestiona bien también podría producir un crecimiento a medio plazo”, se publicó en el documento.

Finalmente destaca que durante el próximo año se seguirían viendo las consecuencias del acuerdo de paz firmado hace ya dos años. El impulso al turismo seguirá siendo una de las fuentes más importantes para la economía nacional, siempre y cuando responda a la necesidad de entregar una oferta conforme con las necesidades que demanden los visitantes extranjeros.

Fuente: El Colombiano