Aguacate colombiano se sigue abriendo paso en el mercado de Estados Unidos
El Agro Exporta –una alianza de los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural (Minagri) y de Comercio, Industria y Turismo (Mincit)– registró el primer envío de aguacate hass al mercado de Estados Unidos.
Este primer cargamento de 19 toneladas llegará al país norteamericano a través de la empresa Pacific Fruits, precisó el Mincit, que especificó en un comunicado que la alianza es liderada por el Programa de Transformación Productiva y ejecutada por Analdex.
El titular del Minagri, Andrés Valencia, indicó que a octubre de 2018 las exportaciones colombianas de aguacate hass suman cerca de 24 mil toneladas destinadas a diferentes mercados del mundo.
Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, aseguró que está en la política comercial impulsar la diversificación y aumentar las exportaciones no tradicionales.
Restrepo resaltó los predios desde donde partieron los cargamentos rumbos a Estados Unidos, forman parte de un grupo de siete en ambos departamentos que ya cumplen los requisitos del plan de trabajo acordado entre el ICA y APHIS, autoridades sanitarias de ambos países.
En ese sentido, adelantó que se espera que nuevos cargamentos salgan en las próximas semanas hacia el mercado estadounidense, que confirmó su apertura para la fruta en septiembre pasado.
Para el presidente de Analdex, Javier Díaz Molina, “estas acciones no solo contribuyen a la diversificación de las exportaciones colombianas. En muchas de ellas se estimuló la colaboración entre el exportador y los predios aguacaticultores a un kilómetro a la redonda, para garantizar la sostenibilidad de las actividades de manejo fitosanitario”.
Según las proyecciones de Analdex, los predios tienen capacidad productiva de cerca de 600 toneladas que podrían representar hasta 1,2 millones de dólares en exportaciones a Estados Unidos en los próximos meses.
Exportaciones de Hass se multiplicaron por cinco en los últimos tres años
Las exportaciones de aguacate Hass colombiano tuvieron un comportamiento favorable en los últimos años, multiplicándose por cinco entre 2015 y 2017, pasando de 10,3 millones a 52,9 millones de dólares.
Entre 2010 y 2017, las ventas de este producto al mundo aumentaron 52,8 millones de dólares, al pasar de 107.918 dólares a los 52,9 millones de dólares mencionados. Con lo cual, la tasa promedio de crecimiento anual de las exportaciones del aguacate Hass fue de 142,3%.
Fuente: Marco.Tradenews