Índice de Desempeño Logístico en Colombia y Latinoamérica

Recientemente, el Banco Mundial ha publicado la versión 2018 del Índice de Desempeño Logístico, en la cual se comparan las economías del mundo en su conexión con las redes globales de valor. Como se verá más adelante, Colombia ha avanzado en su desempeño logístico con respecto a otros países, al tener avances en varias dimensiones que son medidas en el Índice.

El Banco Mundial inició con el análisis Índice de Desempeño Logístico o The Logistics Performance Index – LPI en 2007 y posteriormente cada dos años desde 2010, el cual proporciona dos perspectivas, un LPI nacional y LPI internacional, se aplica a más de 163 países examinando su desempeño en logística comercial. Está basado en una encuesta mundial de operadores sobre el terreno a quienes se les realizan cuestionarios sobre los países en los cuales operan y sus socios comerciales.

Colombia se encuentra en un proceso de transición en el cual se evidencian los esfuerzos en materia de logística comercial, sin embargo, quedan grandes campos por fortalecer y lograr un nivel similar los países líderes en el LPI, por parte del sector público se han generado avances en campos como aduanas e infraestructura; mientras que los esfuerzos del sector privado se han dado en innovación y mejor prestación del servicio, con buenos resultados, todo esto ha generado grandes avances haciendo posible una inserción eficiente en las cadenas globales de valor.

 

 

 

 

Para consultar el informe completo haga click aqui.