Las importaciones incrementaron durante el mes de mayo de este año

En el quinto mes de 2018 las importaciones aumentaron un 21,1% al pasar de USD CIF 3.727,5 millones en 2017 a USD CIF 4.513,3 millones. El grupo de productos CUCI donde mayores compras externas se presentaron fue el de Manufacturas. A comparación del año anterior en el que las mercancías importadas llegaron a un valor de USD CIF 2.872,5 millones, las cifras de las importaciones fueron de USD CIF 3.506,5 millones, siendo un aumento del 22,1%. Aquellos artículos que justifican por su desempeño este crecimiento son los aviones de más de 15000 Kg (Alemania y Francia), teléfonos celulares (China), Barras y varillas de hierro o acero laminadas (México y Brasil) y Glucósidos (Alemania y Corea).

A lo anterior se le añade un incremento del 39,1% en el conjunto de agropecuarios, alimentos y bebidas, cuya variación fue de USD CIF 461,8 millones en mayo de 2017 a USD CIF 642,3 millones en 2018. En el sector de los combustibles y productos de las industrias extractivas se presentó una disminución del -6,9%, pasando de USD CIF 387,7 millones en 2017 a USD CIF 361,1 millones.

Para el cuarto mes del año se registró un déficit en la balanza comercial de USD FOB 637,8  millones, cifra que respecto al mismo periodo del año anterior se incrementó en un 866,4% (USD FOB 571,8 millones) con respecto al déficit presentado en 2017 de USD FOB 66,0 millones.  Esta disminución está motivada por el aumento de las exportaciones del grupo de combustibles.

Para consultar el informe completo, haga click aquí.