Las exportaciones aumentan en el periodo de enero a mayo de este año
El registro de las exportaciones durante los cinco primeros meses de 2018 (enero-mayo) muestra un incremento del 14,5%, con una fluctuación de USD FOB 14.987,9 millones en 2017 a USD FOB 17159,8 millones. Dicho crecimiento es explicado por el dinamismo respecto a las ventas al extranjero de diversos productos minero-energéticos (petróleo, hulla, ferroníquel, gasóleos, coque de carbón y combustible para calderas), debido al aumento de los precios del carbón además de mayores volúmenes y precios del petróleo. A lo anterior se le agregan las exportaciones de vehículos para el transporte de personas así como también las flores y follaje cortados.
Para el periodo comprendido entre enero y mayo de este año, el país que sigue como destino principal de las ventas externas es Estados Unidos. Sin embargo, Al pasar de USD FOB 4.502 millones en 2017 a USD FOB 4.491millones, se registra un decrecimiento del -0,26%. A pesar de las mayores ventas en combustibles, plantas y productos de la floricultura, metales y sus manufacturas, la caída tanto en perlas y piedras preciosas como de café explican principalmente la cifra mencionada.
Una disminución también se presentó en las ventas a la Unión Europea, al darse una variación del -8,73%, pasando de USD FOB 2.338 millones en 2017 a USD FOB 2.133 millones en 2018. Mercancías como combustibles y café, té y especias justifican este comportamiento.
Para consultar el informe completo, haga click aquí.