Brasil y Chile concluyen la primera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio
Fuente: Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, República de Chile
El ocho de junio de 2018 concluyó en la capital brasileña la primera ronda de negociación entre Chile y Brasil, donde se trataron diversos temas como asuntos no arancelarios, facilitación de comercio, comercio de servicios, asuntos medio ambientales, laborales, y comercio y género. «El Acuerdo de Libre Comercio que se está negociando, complementará el acuerdo de Complementación Económica (ACE 35), Chile – Mercosur, vigente desde el 1 de octubre de 1996, y que tiene el cien por ciento del comercio liberado».
Felipe Lopeandía, director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON), «afirma que Ambas delegaciones trabajaron con sentido de urgencia, y acordaron que la próxima reunión se desarrollará a comienzos de agosto, en Santiago, y habrán rondas en septiembre y octubre, con el objetivo de suscribir este tratado a finales del presente año».
Entre enero y abril de este año, el intercambio comercial Chile-Brasil, fue de USD 3.192 millones, presentando un incremento del 21% con respecto al mismo periodo observado en 2017. Además, Brasil es el principal receptor de Inversión Extranjera Directa (IED) de Chile, con un stock acumulado de USD 31.698 millones en el periodo 1990-2016 a través de 150 empresas que desarrollan unos 290 proyectos.