Informe de exportadores colombianos en el año 2017

De acuerdo con el directorio de exportadores de la DIAN, en 2017, la cantidad de empresas exportadoras aumento en 1,3%, al pasar de 11.150 en 2016 a 11.292 empresas. Este es el crecimiento más bajo de los últimos siete años ubicándose por debajo del promedio anual (2,6%) e igualando la cifra de registrada en 2011.

Fuente: Analdex, datos de la DIAN

De las 11.292 empresas que exportaron en 2017, el 64% (7.255) registraron exportaciones superiores a USD FOB 10.000, registrando un incremento del 2,2% con respecto a 2016 y un 4,6% con respecto a 2015. Sin embargo, se destaca que para el periodo 2015-2017 solo 3.436 empresas exportaron de manera regular durante estos tres años más de USD FOB 10.000.

 

Fuente: Analdex, datos de la DIAN

Las empresas que realizan mayores exportaciones en Colombia pertenecen al sector minero energético; es el caso que dentro de las 10 primeras empresas con mayor valor exportado registrado en 2017, 9 pertenecen a este sector y concentraron el 44,3% de las ventas externas totales realizadas en el país. Al analizar las 100 primeras empresas exportadoras, 39 pertenecen a este sector y concentraron 52,8% de las exportaciones totales.

Cuadro 1. Ranking principales exportadores 2015-2017 (USD FOB Millones)

Fuente: Analdex, datos de la DIAN

Por su parte, las principales 10 empresas dentro del sector no minero-energético concentran el 20,4% del total de las ventas externas realizadas para 2017 del sector, mostrando un incremento en el valor exportado del 1,8% al pasar de USD FOB 2.965 millones en 2016 a USD FOB 3.018 millones en 2017.

Cuadro 2. Ranking principales exportadores no minero-energéticos 2015-2017 (USD FOB Millones)

Fuente: Analdex, datos de la DIAN

Principales destinos de las  empresas exportadoras colombianas

De acuerdo con Legiscomex, en 2017, 3.778 empresas exportaron a los Estados Unidos reflejando un incremento del 4,9% (176 empresas) respecto a 2016 donde se registró un total de 3.602 empresas. De esta manera, Estados Unidos es el principal receptor de las ventas externas colombianas que mayor número de empresas aglutina.

Ecuador, es el segundo destino de exportación que mayor número de empresas reúne, con un total de 2.660 empresas para 2017, mostrando un incremento del 7,2% (176 empresas) respecto a 2016 (3.602 empresas).

Panamá  se consolida como principal destino que mayores empresas reúne con un total de 2.024 empresas para 2017, evidenciando una caída 1,2% (24 empresas menos) con respecto a 2016 (2.048 empresas).

Adicionalmente, en términos porcentuales Bolivia registro el mayor incremento de empresas exportadoras (14%), al pasar a 555 empresas en 2017 de 487 empresas en 2016. En contraste, Venezuela presentó la mayor caída (-10,6%) al pasar de 986 empresas en 2016 a 881 empresas en 2017.

Cuadro 3. Principales destinos de las  empresas exportadoras colombianas

Fuente: Analdex, datos Legiscomex.

Por último, es pertinente matizar en el retroceso del crecimiento de las empresas exportadoras colombianas durante los últimos tres años que ha coincidido con el débil comportamiento de la economía colombiana. Sumado a esto, el reto continúa en que las empresas puedan consolidarse dentro de los mercados para mantener una línea regular de exportación.

En este sentido, es importante profundizar el trabajo con las pymes exportadoras en aras de la búsqueda de mejores resultados de internacionalización, de la diversificación de la oferta exportable, como del continuo aprovechamiento de los acuerdos existente.

Fuente: Dirección de Asuntos Económicos