Esperaría que nuevo Gobierno entre con propósito de hacer una nueva reforma tributaria: Presidente Analdex
Durante el foro “Alianza del Pacífico: Un desafío empresarial”, el presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz Molina manifestó que para los empresarios es prioridad que el Gobierno entrante de Iván Duque entre con la prioridad de hacer una nueva reforma tributaria antes que acabe el año. “Yo esperaría que el nuevo Gobierno entre y entre con ese propósito, un Gobierno que entra tiene que gastarse su capital político de entrada y creo que eso es lo que tiene que hacer el Gobierno”, explicó.
Díaz Molina, manifestó que de no hacerse esta reforma “uno empieza a perder competitividad ya que las inversiones se localizan en países que ofrecen las mejores alternativas y en la parte tributaria, claro que Colombia no es el país que ofrece las mejores opciones”, agregó que la reforma tiene que hacerla rápidamente el nuevo Gobierno, “yo espero que esa reforma nos permita colocarnos al país de la Alianza del Pacífico, donde las tasas están alrededor del 25% como tasa de tributación en materia de renta”.
Asimismo, expresó que los empresarios han propuesto una reforma estructural, que no solamente se enfoque en ingresos sino también en gastos, es decir, que no sea una simple reforma tributaria sino una reforma fiscal, “eso pasa por el tema de gasto pero también por el tema de mirar la institucionalidad, consideramos que hay una serie de instituciones redundantes, (Contralorías nacionales, departamentales, Contaduría General de la Nación, Auditoria general), entonces creo que mirar eso, dónde se puede recortar gasto”.
Resaltó que hay que hacer una reforma pensional que debería ir de la mano de esa reforma tributaria. “El Gobierno está destinando este año creo que $41 el otro creo que $51 billones para subsidios a las pensiones y van a los sectores más altos, entonces es un tema que hay que mirar porque eso es insostenible como está, finalmente apuntó que hay que mirar el tema de ampliar la base tributaria”, puntualizó.
Fuente: DataiFX