Informe del Directorio de Importadores de la DIAN 2017
En 2017, 33.196 empresas realizaron 3.180.653 declaraciones de importación ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Se evidenció un crecimiento de 6,98% (207.774) en las declaraciones a comparación de lo reportado en 2016. El número de empresas que declararon compras en el exterior ante la DIAN ha caído desde el 2014 pero el número de registros se ha recuperado, encontrándose cerca a los niveles vistos en el pico de 2014.
Fuente: Analdex con datos DIAN
Las quince empresas que más realizaron compras externas en 2017 representaron 18,9% del valor de las importaciones totales y 20,97% del peso. Además, estas realizaron el 7,73% (245.874) de las declaraciones de importación para el mismo año. Ecopetrol es la única empresa con una participación superior al 2% en las importaciones y la única cuyas compras externas tuvieron un valor superior a los USD CIF 1.000 millones. En términos de peso, Ecopetrol y la Refinería de Cartagena son las dos importadoras más significativas, representando 16,81% del total de toneladas importadas. Para consultar detalles, remítase al anexo 1.
Fuente: Analdex con datos DIAN
Por otro lado, de las cinco empresas que más declaraciones de importación realizaron ante la DIAN, solamente Renault y Drummond se encuentran en las 15 empresas con importaciones de mayor valor. Las declaraciones de estas cinco firmas representaron 10,77% del total en 2017 y vieron un incremento del 21,27% con respecto a las declaraciones de 2016. Relianz Mining S.A.S tiene registros de importación desde 2015 y se encuentra en el tercer puesto de las empresas con más declaraciones de importación ante la DIAN para 2017.
En 2017, unas 3.627 empresas realizaron importaciones por un valor superior a USD CIF 1.000.000, 0,47% más que en 2016, y 24.362 firmas importaron bienes con valor superior a USD CIF 10.000, representando un 73,39% de todas las empresas que registraron compras externas ante la DIAN y presentando una contracción de 1,14% en comparación a 2016. Es notorio que las empresas con importaciones de menos de 10.000 dólares han ganado participación en el total. Para detalles, remítase al anexo 3.
Fuente: Analdex con datos DIAN
En conclusión, a pesar de que las importaciones registraran una recuperación de 2,59% en su valor CIF entre 2016 y 2017, se sigue observando una caída en el número de firmas que realizaron compras en el exterior, mostrando la persistencia del ajuste que aún afecta a las importaciones luego de la apreciación del peso observada en 2014. Igualmente, se denota una mayor concentración de las importaciones en las principales empresas importadoras.
Anexos
Anexo 1 – Empresas importadoras
Fuente: Analdex, con datos de DIAN
Anexo 2 – Número de empresas con importaciones inferiores a USD CIF 10.000, entre USD 1.000.000-10.000 y superiores a USD CIF 1.000.000
Fuente: Analdex, con datos de Legiscomex
Fuente: Dirección de Asuntos Económicos Analdex