Colombia debe buscar que EEUU respete TLC siendo eximido de aranceles: Analdex

De momento Colombia está dentro de los países a los que Donald Trump impuso aranceles del 25% para el acero, y del 10% para el aluminio.

El presidente de los Estados Unidos firmó la medida que empezaría a regir en 15 días, excluyendo a México y Canadá. Sin embargo dejó la puerta abierta para que otros países levanten su voz de protesta, para que su caso sea revisado.

Al respecto, el presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior- ANALDEX, Javier Diaz Molina, dijo que Colombia debe buscar que Estados Unidos respete el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre los dos países, siendo eximido de la aplicación de estos aranceles.

“Uno esperaría que Colombia, que tiene firmado un TLC con Estados Unidos, no sea objeto de estos aranceles. Ellos han dado un plazo de 15 días para que la medida entre en  vigencia y uno esperaría que en estos 15 días se logre una definición con aquellos países con los cuales Estados Unidos tiene un TLC”, explicó Díaz Molina.

De otro lado, el presidente de Analdex, resaltó que si estas medidas son aplicadas a Colombia, se vería afectado el 24,3% del total de las exportaciones en este tipo de productos a los Estados Unidos.

“Las exportaciones a Estados Unidos suman un total de US$10.546 millones. De esta cifra, US$226,7 millones tienen que ver con exportaciones de fundición, hierro, aluminio, acero y sus manufacturas, yo en principio creo que del total de exportaciones a este país se afectarían unos US$55 millones” añadió.

Finalmente, el presidente de Analdex dijo que si el país no es eximido de esta medida tendría que recurrir al mecanismo de resolución de diferencias que está previsto en el TLC que los dos países tienen suscrito.

Fuente: DATAiFX