UNA INTERPRETACIÓN EMPRESARIAL DEL AMBIENTE DE NEGOCIOS EN COLOMBIA

Héctor Steben Barrios

Jose Luis Mojica

Giovanni Andrés Gómez

Dirección Asunto Económicos

En el informe de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, titulado “El ambiente de negocios en Colombia: una interpretación empresarial”, se intenta identificar las principales oportunidades y restricciones de la competitividad en Colombia. El documento está fundamentado en una encuesta a egresados de las Facultades de Ingeniería Industrial y Economía, con el apoyo del  Instituto de Estrategia y Competitividad del Harvard Business School.

La competitividad se define a partir de la capacidad que tiene la empresa para conectarse con el mercado internacional, condición que para las empresas colombianas requiere de una innovación constante y políticas estables a nivel micro y macro que enriquezcan la actividad empresarial y determinen un nivel de bienestar mejor para los ciudadanos.

Las ventajas competitivas identificadas en el país se evidencian en la política macroeconómica y un ambiente de negocios favorables, sin embargo, una de las deficiencias que impiden una óptima prosperidad económica son la instituciones públicas y el sistema legal, que interfieren en la inserción internacional y los estándares adecuados de calidad de vida, que a partir de la educación y el capital humano, se ve delimitado en la construcción de capacidades clave que impulsan a la productividad empresarial en la economía.

Así pues, el objeto del informe es analizar la condición actual de la competitividad en Colombia, a partir de variables micro y macroeconómicas de la economía, determinada por un ambiente de negocios que es influenciado por temas internos como la corrupción, los retos y oportunidades del posconflicto y la construcción de paz, seguido de aspectos como la inversión, internacionalización de empresas y apertura a nuevos mercados. Los resultados se obtienen a partir de la encuesta realizada a 2.200 egresados.

Para seguir revisando el análisis, haga clic aquí.