ANALDEX comparte los principales cambios, a un año de implementada la Nueva Regulación Aduanera (Decreto 390)

Bogotá, 07 de Junio de 2017. Este miércoles en CM Auditorios tuvo lugar el Seminario Un Año de la Nueva Regulación Aduanera Decreto 390 a cargo de la Asociación Nacional de Comercio Exterior – ANALDEX, con la participación de conferencistas especializados en Materia Aduanera, Tributaria y Cambiaria.

Juan Diego Cano Director de Asuntos Legales de ANALDEX, habló de la vigencia escalonada y el impacto de los artículos, incisos, numerales e incluso parágrafos vigentes a la fecha, de la misma forma mencionando los conceptos más importantes expedidos por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, así resaltando la importancia de estudiar atentamente los actos expedidos por la autoridad aduanera como el proyecto modificatorio de la nueva regulación que está en discusión en las mesas de concertación con la DIAN y el sector privado. Además de esto explicó las 57 causales de aprehensión que contiene el proyecto de modificación.

Juan David Barbosa, socio del área de aduanas y comercio exterior en Posse Herrera Ruiz, explicó la importancia del sistema de gestión de riesgo y su impacto en  temas de seguridad en la cadena logística y el control aduanero, específicamente en las  operaciones y los operadores de comercio exterior. Además de esto, se mencionó que el  perfil de riesgo afecta el acceso a tratamientos preferenciales, habilitaciones, autorizaciones, entre otros.

De igual importancia, aclaró la aplicación de allanamientos y las clases de sanciones como las amonestaciones, multas y cancelación de la autorización o habilitación, y como estas pueden afectar el concepto de calificación del riesgo.

Sandra Mora Soto Consultora y Asesora Empresarial en temas aduaneros, hizo un comparativo de los principales cambios en los regímenes aduaneros de importación, exportación y tránsito aduanero. Mencionando temas importantes como los cambios en la responsabilidad de las agencias de aduanas frente al importador, las resoluciones anticipadas, la creación del desaduanamiento abreviado y la declaración simplificada, entre otros cambios en el régimen de importación.

Por otra parte la salida de mercancías se manejará bajo el régimen de exportación o como una operación aduanera especial de salida. Continuará la exigencia de la declaración de importación como soporte para la exportación, con las actuales salvedades en materia de la exportación de residuos o desechos peligrosos y de los residuos de los apartados eléctricos o electrónicos, se dispone termino de firmeza de la declaración de exportación en 3 años.

En esta ocasión, también se hizo alusión a la exigencia de los dispositivos electrónicos de seguridad, que son parte del nuevo cambio en el régimen de transito aduanero y que tiene un impacto fundamental para los operadores. También uno de los grandes cambios mencionados, fue que las operaciones de transporte multimodal dejan de ser régimen para convertirse en otras operaciones aduaneras. También se elimina a los OTM la actual responsabilidad por el pago de los tributos de los bienes que transportan.

Finalmente Sandra Mora, hizo alusión al nuevo régimen de depósito aduanero, quien explicó que está sujeto a la presentación de una declaración aduanera en el lugar de arribo, siempre y cuando, las mercancías no hayan sido sometidas a otro régimen aduanero.

Noticia Por:

Juan Diego Cano García

Twitter: @juand_canog

Rubén Darío Hernández Barrera

Twitter: @Ruben_Zednanreh

Dirección Legal ANALDEX