ALIANZA ASOEXPORT-ANALDEX

Hoy 6 de junio en la ciudad de Bogotá, la Asociación Nacional de Exportadores de Café de Colombia Asoexport y la Asociación Nacional de Comercio Exterior Analdex, se permitieron informar que a partir del mes de abril del presente año han decidido aliarse para potencializar la competitividad y sostenibilidad de la cadena de valor del café en Colombia.

Dentro de esta nueva alianza “ASOEXPORT – ANALDEX” se establecieron los siguientes principios básicos de trabajo conjunto:
 Las dos entidades Asoexport y Analdex conservarán personerías jurídicas independientes.
 Se realizarán proyectos e iniciativas de manera conjunta, que promuevan el mejoramiento de la competitividad de la cadena de valor de café, especialmente en temas relacionados con comercio exterior.
 Se apoyará la consolidación de una agenda nacional de sostenibilidad y responsabilidad social del sector cafetero en Colombia.

Así mismo, con esta alianza se espera optimizar la interlocución de los comercializadores de café en Colombia con las diferentes entidades del Gobierno Nacional – Ministerio de Hacienda, Agricultura, Comercio Industria y Turismo, Dian, Invima y demás entidades que intervienen en la cadena de valor del café. Sus objetivos específicos están enmarcados en:
 Liderar procesos de gestión gremial que defiendan los intereses de la cadena de comercialización del café.
 Desarrollar proyectos que incrementen la competitividad del sector relacionados con:
• Eficiencia en costos de transporte y logística.
• Proyectos de sostenibilidad y de café como opción de sustitución de cultivos de cara al postconflicto.
• Iniciativas que promuevan eficiencias y sinergias en procesos de comercio exterior.

 Realización de eventos académico-empresariales que posicionen al sector cafetero colombiano como un sector
competitivo de talla mundial, tales como la versión número 81 de la cumbre cafetera que se realizará en Cartagena el próximo 2 y 3 de noviembre.

Finalmente, con esta alianza las instituciones se fijan la meta de apoyar el crecimiento del sector cafetero en Colombia, un crecimiento sostenible que dé como resultado un desarrollo económico y social de todos los actores que intervienen en los procesos de producción y comercialización de café, contribuyendo así a la construcción de un mejor país.

MAYORES INFORMES: Oficina de Comunicaciones, Mónica Sierra / Andrea Nieto Tel. 5700600 Ext.44 eventos@analdex.org