Minería de carbón será el gran jalonador del posconflicto: Vice de Minas

 

  • De los 8.971 títulos mineros existentes en Colombia, 1.453 son de carbón.
  • 90.512 millones de toneladas es la cifra de producción de carbón en el 2016.

Cartagena, Bolívar; 22 de marzo de 2017. Las reservas medidas de carbón son más de 6 mil millones de toneladas y el potencial carbonífero del país es superior a 16 mil millones de toneladas, así lo aseguró el Viceministro de Minas, Carlos Cante Puentes en la XXIV Conferencia Anual de Carbón de las Américas en Cartagena donde también resaltó la importancia del carbón para la economía de Colombia y para el mundo.

Recordó que el carbón es el mineral protagónico, en el 2016 la producción superó los 90 mil millones de toneladas, “una cifra histórica para la minería bien hecha de Colombia y otro dato curioso, nuestro carbón, desde 1990, le ha aportado al país cerca de $18 billones, a pesos del 2008, en regalías y compensaciones”, aseguró Cante Puentes.

Guajira, Cesar, Boyacá, Norte de Santander y Cundinamarca son los principales departamentos donde se explota este mineral y afirmó que el 16% de la titulación minera existente en Colombia es de carbón, “de los 8.971 títulos mineros existentes en Colombia, 1.453 son de carbón”.

En el 2016, Colombia exportó más de 82 millones de toneladas de carbón térmico, más de 1 millón de toneladas de carbón metalúrgico y más de 29 mil toneladas de antracita, “las exportaciones de carbón crecieron en el 2016, pasamos de 74 millones de toneladas en el 2015 a 85 millones de toneladas en el 2016”.

Turquía, Holanda, Estados Unidos, España, Brasil, Japón e Israel son los principales países donde se exporta el carbón colombiano.

El Viceministro de Minas concluyó afirmando que la minería bien hecha de carbón no solo genera importantes ingresos a la nación, “genera también empleos a miles de colombianos, la gran minería de carbón genera aproximadamente 30 mil empleos y la pequeña minería, cerca de 125 mil empleos”.

En el panel también participaron Roberto Junguito, Presidente de Cerrejón y José Miguel Linares, Presidente de Drummond.

Fuente: COMUNICADOS/CO

Ministerio de Minas y Energía