COSEP recibe a Embajador de Colombia

 

El Consejo Directivo del COSEP recibió el pasado miércoles 8 de marzo al Dr. Carlos Salgar, Embajador de Colombia en Nicaragua y al Sr. Cónsul Harrizon Iván Flórez Pérez.

“Con esta visita le estamos dando una ruta de trabajo a la decisión que se dio ayer por parte de la Asamblea Nacional, de forma unánime, de derogar el impuesto soberano a Colombia. Hemos trabajando esta mañana con el embajador lo que va a ser procesos de reversión de la afectación que hemos tenido productos de este impuesto desde el año 1999”; comentó el presidente del COSEP, José Adán Aguerri.

El presidente del COSEP explicó que se está desarrollando una agenda de trabajo que incluye la visita al país de ProColombia, entidad encargada de promover el turismo, la inversión y las exportaciones Colombia; para tener estos primeros intercambios con los sectores asociados a COSEP.

La próxima semana con la publicación en La Gaceta de la derogación del impuesto, se coordinará un acercamiento con la Asociación Nacional de Exportadores de Colombia (ANALDEX), para desarrollar una agenda de intercambio que permita empezar a dinamizar las oportunidades que existen en el mercado colombiano.

Aguerri explicó que en la Declaración que se hizo en Aladi, en mayo del 2016, quedo establecido que una vez que se pudiera eliminar esta barrera arancelaria Nicaragua, como país, iba a tener el camino allanado para que Colombia le diera el pase para ser integrante de Aladi.

“Esto es una reafirmación que se ha dado esta mañana por parte del Sr. Embajador y ahora lo que queda es que una vez publicada en La Gaceta se envía a Cancillería de Colombia para que, en función de este compromiso, se den los procesos que permitan a la menor brevedad que Nicaragua sea integrado por parte de Colombia. Nos correspondería entonces avocarnos al último país, que en este caso es Paraguay”, dijo el presidente del COSEP.

“La expectativa nuestra es que si se dan estos procesos en un tiempo prudencial aceptable podamos ver este proceso culminando en el año 2017”, agregó.

Buscando como mejorar el acceso a Colombia y viceversa, el Consejo Directivo del COSEP tomó la decisión esta mañana de solicitar al gobierno de Nicaragua que se pudiera establecer un mecanismo de reciprocidad como lo tenemos con Costa Rica y México, para que los nicaragüenses que tengan visa americana puedan solo con esa visa ingresar a Colombia.

“Es un tema que logramos hacerlo con Costa Rica y México que nos ha permitido en el tema comercial desarrollar un intercambio mucho más dinámico, y creemos que sería muy bueno si tenemos una respuesta positiva a esta solicitud”, expresó Aguerri.

Fuente: cosep.org.ni