No podemos esperar dos años para solucionar lo que pasó después del plebiscito: Analdex – El Heraldo

Javier Díaz, presidente de Analdex dijo este miércoles en el seminario de la Anif sobre el Desempeño Económico Posconflicto y Competitividad, que el país está en una situación compleja que no permite tomar decisiones a los empresarios.

Javier Díaz, presidente de Analdex, afirmó que la situación del país es compleja porque tiene paralizado al sector económico.

“Me preocupa lo que escucho de los empresarios. Están paralizados por el resultado del plebiscito. Nosotros no podemos esperar dos años como dijo Andrés Pastrana, el expresidente, que esto se solucionará en 2018. Así lo dijo en el Consejo Gremial”.

El dirigente recordó que Colombia no ha sido ajeno a lo que ocurre en el mundo. “Se está comercializando menos porque básicamente nuestras exportaciones estaban concentrada en productos básicos. El 90% de las ventas externas se concentró en el petróleo. En 2012 exportamos mas de 60 mil millones de dólares. Y este año no llegaremos a los 30 mil. Es decir, tenemos una caída del 50% de las ventas”.

Díaz dijo que el país está en una situación compleja, viendo como aumentan las exportaciones y disminuyen las importaciones.

En el seminario también participó Adolfo Meisel, miembro del Banco de la República, quien destacó que es optimista en las metas macroeconómicas del país. “El país crecerá mas de 2,3 y es un buen nivel solamente superado por lo que crecerá Perú”.

Meisel resaltó que el país ha disminuido sus inversiones directas y ha aumentado las indirectas. “Estas se han aprovechado de un escenario de incertidumbre”.