“Salir de la lista de países en conflicto, nos abre oportunidades comerciales”: coinciden Presidente Santos y Analdex en Congreso Nacional de Exportadores

“La paz nos dará nuevas oportunidades comerciales, pues el solo hecho de salir de esa lista de países en conflicto armado, atrae a los inversionistas”, señaló el presidente de la República, Juan Manuel Santos, en la instalación del XVIII Congreso Nacional de Exportadores que se desarrolla hoy en Cali, y coincidiendo con Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, quien señaló a su turno que “el Acuerdo alcanzado es la derrota de las Farc como grupo armado y ahora nos toca a nosotros porque un país en guerra no es atractivo para el comercio mundial, pero un país en paz si los es”.

“Es un triunfo que ahora nos corresponde a nosotros, porque este nuevo escenario permite que Colombia se integre a la economía mundial. Los tratados de libre comercio, TLC, adelantados años atrás están hoy más vigentes que nunca, pues tenemos que atraer inversión extranjera que nos permita vincularnos a esas cadenas de valor, porque en el mundo empiezan a mirar a Colombia con otros ojos”, señaló el presidente gremial.

Por su parte el Primer Mandatario indicó que “quitarnos esa cadena de la guerra a la que estábamos acostumbrando, vamos a ser un país muy atractivo y con paz nos vamos a destacar muchísimo más” Y puso como ejemplo las oportunidades de turismo con China, donde hay 140 millones de turistas chinos por año y según la cancillería sólo 8000 llegan a nuestro país, frenados por ser  Colombia un país en guerra.

En ese momento, el General (r) Mora, señaló: “le estamos entregando a los colombianos el mejor acuerdo posible, no es un acuerdo perfecto” y al respecto el Presidente Santos recalcó que “una guerra es más costosa que una paz, por más imperfecta que sea”.

Solicitud de los exportadores

En el marco del discurso del presidente de Analdex, se presentó al Gobierno Nacional tres solicitudes, que redundan en la competitividad de los exportadores nacionales para avanzar con éxito en el nuevo escenario de una Colombia en paz

  1. “Señor Presidente, estamos a la espera de que la comisión interinstitucional de zonas francas dé luz verde a ocho proyectos que tienen inversión extranjera por más de 5.000 millones de dólares. Creo que debemos levantar esas barreras y dar paso a esta inversión que le apostó a este proceso y lleva un año esperando y ya es mucho tiempo”.
  2. “Tenemos como país, como economía, un reto inmediato. Necesitamos armonizar las normas de origen de los acuerdos de libre comercio para exportar a EEUU y Canadá, haciendo acumulación regional, creo que podemos articularlos a esas cadenas globales de valor. Esa acumulación de origen nos va a permitir encadenamientos productivos de los países de la región para exportar a los grandes mercados. Colombia debería liderar regionalmente esta iniciativa del BID”.
  3. Es urgente implementar en el país un sistema de transporte intermodal, como la gran enseñanza que dejó el reciente paro camionero. Así seremos competitivos.

Mayores informes para prensa:  Luz Marina Gamarra Cel: 3102711970 – Lauri Espinosa Cel: 3132742153