Gremios económicos hablan de los grandes retos que tendrá el país tras final del conflicto – HSBNOTICIAS.COM
A falta de lo que suceda en el plebiscito para refrendar los acuerdos de paz definitivos, los distintos gremios económicos del país reaccionaron a los anuncios hechos por el Gobierno y las Farc, y muestran su esperanza en mejor impulso para el país.
El Consejo Gremial Nacional se pronunció en representación del sector empresarial y calificó como «un avance importante para la reconciliación del país el anuncio del presidente de la República sobre la terminación de las negociaciones entre el Gobierno y las Farc». La agremiación confió «en que el resultado final será un paso firme» en lo que denominó «la construcción de la paz».
«Invitamos a todos los colombianos a hacer un estudio a profundidad y conciencia del contenido final de los acuerdos y a que cada uno, desde su oficio y su lugar en la sociedad, aporte en la reconciliación de los colombianos y la construcción de una Colombia mejor», añadió el Consejo Gremial en un comunicado.
Por su parte, la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt) indicó que «el fin del conflicto será el inicio de un país en desarrollo y de beneficio para todo el sector transportador que tanto ha sufrido los rigores de la guerra».
«Como sector, hemos sido víctimas de innumerables ataques por bloqueos y actos terroristas en esta guerra que hoy finaliza, después de 52 años de lucha armada», señaló el presidente de la Aditt, José Yesid Rodríguez, y expresó su confianza en que con la firma final de los acuerdos empezarán a «construir un sector en crecimiento constante».
Rafael Mejía, en sus últimos días como presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), tildó de “satisfactorio” el fin de las negociaciones en La Habana y confía en que el diálogo se extienda, aunque resalta la importancia de desarrollar proyectos agrícolas para incrementar la oferta de alimentos.
De su lado, La Cámara de Comercio de Bogotá celebró hoy que luego de cuatro años el Gobierno colombiano y las FARC terminaron las negociaciones de paz en La Habana, lo que representa «una segunda oportunidad» para emprender «la reconstrucción física y moral» del país.
«El anuncio de hoy representa un nuevo comienzo para el país, para todos los colombianos», añadió la presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, Mónica de Greiff, en declaraciones recogidas en un comunicado de su despacho.
Finalmente, El presidente de Analdex, Javier Díaz manifestó que espera que este acuerdo contribuya con la reconciliación de todos los colombianos para superar, de una vez por todas, esa etapa de violencia que ha durado más de 50 años.
“Cuando uno mira procesos de reconciliación como estos, lo que se observa es que después de la firma de los acuerdos, los países dan un salto en su desarrollo económico. Esperamos que Colombia no sea la excepción y que podamos atraer inversión, aumentar nuestro aparato productivo y mejorar el desarrollo del sector rural para beneficio de todos los colombianos con el fin de que hayan mayores ingresos y mayor empleo”, cerró Díaz.