VIII Foro Nacional de Importadores Gestión del Riesgo: Eje Estratégico del Comercio

El pasado 19 abril en el Hotel Sheraton de Bogotá y el 20 de abril en el Country Club Ejecutivos de Medellín, la Asociación Nacional de Comercio Exterior – Analdex realizó el VIII Foro Nacional de Importadores “GESTIÓN DEL RIESGO Y NUEVO ESTATUTO ADUANERO”. Esta edición del evento contó con una agenda de gran interés para los diferentes actores del comercio exterior donde se abordaron temas como la Nueva Regulación Aduanera; Gestión del Riesgo, Control y Buenas Prácticas, Relación Aduana- Empresa, Desarrollo Productivo y Comercio Exterior.

La instalación estuvo a cargo de Javier Díaz Molina, Presidente Ejecutivo de Analdex; Germán Vargas Lleras, Vicepresidente de la República; Diego Rengifo, Vicepresidente Técnico de Analdex y Maritza González Manrique, Directora General- U.A.E. Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales.

Más de 300 empresarios nacionales e internacionales, exportadores e importadores, representantes de multinacionales, miembros del gobierno nacional y local, agentes gremiales y la academia vinculados con el comercio exterior de nuestro país, revisaron y debatieron con el acompañamiento  de expertos, cómo ha sido la evolución del sistema de gestión del riesgo en la DIAN, la labor de la Superintendencia de Sociedades para gestionar el riesgo en el lavado de activos y la experiencia de la Confederación de Operadores Autorizados de Latinoamérica y el Caribe- Coealac frente a los nuevos retos y oportunidades con el modelo de Operador Económico Autorizado para las empresas.

Como invitado principal estuvo Santiago Rojas, Director General de la DIAN, con quien se llevó a cabo un conversatorio denominado Relación Empresa-Aduana, el cual fue moderado por Javier Díaz Molina, Presidente Ejecutivo de Analdex y Diego Rengifo, Vicepresidente Técnico de Analdex.

La cooperación entre el sector privado y la aduana puede fortalecer la lucha contra el contrabando y las malas prácticas, las tareas de la aduana para lograr trabajar con el sector privado, cuáles alianzas pueden surgir para facilitar el comercio colombiano, así como las perspectivas de trabajo en aras de mantener una relación transparente y fluida con la aduana, fueron unas de las principales temáticas que se desarrollaron en este panel de discusión.

Del mismo modo, se abordaron los principales temas relacionados con la Nueva Regulación Aduanera (Decreto 390/16), beneficios y oportunidades de la normativa frente a restricciones y prohibiciones, la entrada escalonada, conceptos de la aduana y la seguridad jurídica de los empresarios, nuevas oportunidades con la norma y el concepto de Operador Económico Autorizado. Temática que fue desarrollada por conferencistas expertos de la talla de Sandra Mora, Consultora Pardo & Asociados Estrategias Tributarias S.A.; Esther Julia Benavides, Consultora Especializada en Comercio Exterior; Pedro Sarmiento, Consultor;  Ramiro Araujo, Socio Araujo Abogados; Juan Diego Cano, Director de Asuntos Legales de Analdex y Luis  Javier Figueroa Martínez, Asesor  Jurídico de Figueroa Martínez &  Asociados.